X
    Categories: ESTATAL

Aprueba OPLE financiamiento público para candidaturas independientes

Las 15 fórmulas con registro se distribuirán 572 mil 585 pesos, es decir cada una tendrá 38 mil 172 pesos

 

Javier Salas Hernández

Xalapa, Ver.

 

A tres días del inicio de las campañas políticas de los 12 mil 142 candidatos que buscarán los mil 54 cargos edilicios que están en juego, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó la distribución del financiamiento público y el límite del financiamiento privado para las 15 candidaturas independientes registradas.

El monto del financiamiento público asignado a las candidaturas independientes es de 572 mil 585 pesos y se distribuirá de manera igualitaria entre las 15 fórmulas que obtuvieron su registro y por consecuencia, cada una tendrá 38 mil 172.33 pesos.

Mientras que el límite de financiamiento privado para gastos de campaña, en dinero o en especie, es por 2 millones 690 mil 364.32 pesos.

Los límites de financiamiento privado que podrán recabar de simpatizantes o de las mismas candidatas o candidatos, en dinero o en especie, para los gastos de campaña de las fórmulas registradas por la vía de candidaturas independientes a los cargos de Presidencia Municipal y Sindicatura de los Ayuntamientos, son de la siguiente manera:

En el municipio de Santiago Tuxtla, hay dos candidatos independientes, Yazmín de los Ángeles Copete Zapot y Leonel Cancino Copete, cada uno podrá recabar de financiamiento privado un máximo de 357 mil 249.38 pesos.

En Tlaquilpa, el candidato Sereno Salas Tentzohua un máximo de 22 mil 523.08 pesos; en Zaragoza, Miguel Ángel Grajales Mateo, 39 mii 360.27 pesos; en Banderilla, Richard Rivera Garrido, 94 mil 676.09 pesos; en Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos, 311 mil 858.69 pesos; y en Ángel R. Cabada, Arturo Herviz Reyes, 190 mil 593.29 pesos.

En el municipio de Tempoal, el candidato independiente, Lázaro Yasser García Tolentino, podrá recabar en dinero o en especie, un máximo de 216 mil 606.97 pesos; en Oteapan, Amador Pérez Martínez, 41 mil 086.78 pesos; en Acultzingo, Marco Antonio Lezama Lezama, 127 mil 562.68 pesos; en Tihuatlán, Javier Caro Rosas, 567 mil 868.76 pesos; en Las Vigas de Ramírez, Fernando Cruz Lara, 93 mil 921.94 pesos; en Acayucan, Neyra Loyo Reyes, 440 mil 978.14 pesos; y en José Azueta, Sergio Hernández Tadeo, 140 mil 687.56 pesos.

En el caso del municipio de Chumatlán, el Vicente Galindo Hernández no podrá recabar financiamiento privado.

En el Acuerdo se especifica que en los casos en que el financiamiento público supere el tope de gastos de campaña, la fórmula que tiene derecho a registrarse como candidatura independiente para el ayuntamiento correspondiente no podrá recibir de sus simpatizantes ni aportar, en dinero o en especie financiamiento privado, este principio se aplica, en particular, al caso de Chumatlán.

Por ello, si bien es cierto que la cifra igualitaria de financiamiento público destinada a los gastos de campaña para las fórmulas con derecho a registrarse como candidaturas independientes al cargo de ediles es de 38 mil 172.33 pesos, en el caso del municipio de Chumatlán, esta cantidad excede el tope de gastos de campaña aprobado para dicho municipio mediante Acuerdo OPLEV/CG090/2025, por lo que se considera necesario ajustar el monto, de tal forma que la cifra final de financiamiento público para el municipio de Chumatlán se ajuste al tope de gastos de campaña establecido, el cual sería 37 mil 184.57 pesos.

 

 

Editor Cuarto de Guerra: