Cuarto de Guerra Electoral

Representantes de independientes, sin voz en Consejos Municipales del OPLE

– En Tihuatlán, emisario de candidato independiente se selló los labios durante sesión como forma de protesta

– Pueden estar presentes pero no participar, recrimina

 

Hipólito Moreno Tapia

Tihuatlán, Ver.

 

Durante la sesión realizada este lunes en el Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE), René Silahua Abirrached, representante del candidato independiente a la alcaldía, Javier Caro Rosas, protagonizó una protesta al sellarse los labios con cinta adhesiva.

Silahua Abirrached, junto a representantes de candidatos de partidos políticos, participó en la sesión destinada a la instalación del comité especial encargado de organizar, realizar y difundir los debates. En declaraciones, el representante manifestó que estaba consciente de que el OPLE niega el derecho de intervención a representantes de candidatos independientes, por lo que llegó preparado para manifestar su inconformidad frente a esta disposición.

Argumentó que, si la normativa electoral permite la participación de candidatos sin partido, resulta contradictorio negar a sus representantes el derecho a expresarse en las sesiones. “Si solo estaremos presentes sin poder hablar, prefiero seguir las sesiones por transmisión”, añadió.

Comentó que el Código Electoral de Veracruz otorga a los candidatos independientes el derecho de nombrar un representante para asistir a las sesiones de los consejos municipales, pero especifica que sin derecho a voz ni voto.

“Ese es el marco legal, pero entonces, ¿cuál es nuestro propósito ahí si no tenemos derecho a hablar?”, recalcó tras la sesión polémica, en la que, aunque le cedieron el micrófono brevemente, pronto se lo retiró el presidente del Consejo Municipal, Fernando Ramírez Juncal.

En respuesta, Silahua Abirrached se puso cinta adhesiva con la palabra “Censurado” en los labios y mostró hojas con los mensajes “No soy florero” y “¿Cómo voy a defender los votos de mi candidato Javier Caro?”.

Por su parte, el representante municipal del OPLE comentó que durante la sesión solo René Silahua solicitó hablar, pero su intervención no estaba relacionada con el orden del día, por lo que se le invitó a ajustarse al tema. Fue entonces cuando Silahua consideró aquello un acto de censura, según explicó el consejero.