– El dirigente estatal naranja, Luis Carbonell de la Hoz, recriminó amenazas a sus abanderados
– 5 ya se bajaron de la contienda ante situación; urgen actuar de SSP y OPLE
Abigail Montoya
Veracruz, Ver.
El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Carbonell de la Hoz, reveló que cinco candidatos “se han bajado” de la contienda electoral por las alcaldías debido a que fueron amenazados, mientras que otros cinco han decidido continuar pese a también ser amedrentados.
Advirtió que ya se trata de un proceso electoral violento, por lo cual pidió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) garantizar la seguridad de todos los participantes: desde aspirantes, funcionarios de casilla y ciudadanos. “Cuatro o cinco, en el norte y sur del Estado (renunciaron al proceso), me pidieron tener secrecía y lo van a ver con las autoridades porque hoy corren peligro sus vidas, decirles pone en riesgo su vida”, dijo.
Afirmó que todo se ha informado puntualmente a la autoridad electoral y a la SSP, instancia que recomendó hacer el reporte al número de emergencia. De manera oficial, ya se solicitó protección al Organismo Público Local Electoral (OPLE). “Más de 10 (amenazados) en el Estado, hemos presentado los oficios solicitando protección al órgano electoral. En una primera instancia nos contestó el secretario de Seguridad Pública que había que llamar al 911, esa fue la primera etapa y acabamos de presentar de los que ya hay conocimiento y que han decidido hacerlo porque muchos han decidido hacerlo porque muchos tienen miedo, hemos solicitado al órgano electoral protección para varios de ellos”, dijo.
Carbonell de la Hoz omitió los municipios en donde hay amenaza directa a los candidatos porque, afirmó, ya hay denuncia y se pone en riesgo la integridad de los aspirantes. “Particularmente el norte y sur de Veracruz. Hago un llamado a las autoridades para que garanticen la seguridad, no sólo de Movimiento Ciudadano, de cualquier fuerza política”, dijo. Agregó que Movimiento Ciudadano va a jugar a ganar en los 212 municipios y se presenta como la segunda fuerza política en México.