– Adolfo Ramírez Arana recriminó que Gobierno no brindara seguridad a precandidatos
– El dirigente tricolor afirmó que igual riesgo corre un aspirante que un candidato
– Sostuvo que la inseguridad ha impedido hacer campaña en varios puntos de la entidad
El presidente del PRI en Veracruz, Adolfo Ramírez Arana, lamentó que el Gobierno del Estado no haya respondido a la solicitud para brindar un protocolo de seguridad a los aspirantes que han denunciado amenazas, al justificar que cualquier medida cautelar se brindará una vez que sean candidatos oficiales.De acuerdo con el dirigente priista, en algunos municipios han tenido que sustituir en 7 ocasiones a personas que aspiraban a una candidatura, debido a las amenazas que comenzaron a recibir por parte de grupos delictivos.“Hemos tenido que sustituir candidaturas y ya es algo muy alarmante. Hay municipios en los que inclusive hemos tenido que buscar gente que quiera participar en la elección y que los han bajado 2, 3 y 4 veces”, afirmó Ramírez Arana.Por esta razón el dirigente estatal del PRI lamentó que hasta la fecha el Gobierno Estatal no haya respondido a la solicitud de establecer protocolos de protección para los aspirantes.“Hemos pedido que se activen los protocolos de seguridad. La contestación de la autoridad fue que hasta que haya candidatos.
Nosotros estamos en un proceso interno, en este momento en periodo de registro; habrá un mes aproximado de intercampaña y un mes de campaña, pero hay que cuidar a quienes aspiran. Lo mismo corre un riesgo un aspirante que un candidato”, declaró.Ramírez Arana sostuvo que la inseguridad ha impedido que se realicen campañas en varios puntos de la entidad, entre ellos la zona norte y la región centro montañosa. Aseguró que el crimen organizado se ha infiltrado en el proceso electoral y ha presionado a aspirantes para que abandonen sus intenciones de competir por cargos públicos.“Es algo preocupante que la inseguridad se entrometa en las elecciones del estado de Veracruz para presidentes y presidentas municipales. Hoy podemos decirles que en muchos de los municipios del estado de Veracruz hay candidatas y candidatos que han dejado de participar, que se habían registrado inclusive como posibles candidatos y que han renunciado”.
En ese contexto, el PRI ha solicitado la intervención del Gobierno Federal para contener la violencia electoral en la entidad.Desde la Cámara de Diputados, el partido también propuso la creación de una Comisión Interinstitucional de Seguridad Electoral Municipal que incluya autoridades federales, estatales, municipales y al OPLE Veracruz, además de un Protocolo Estatal de Protección para Candidatos y Candidatas Municipales en Riesgo.“Solicitamos la activación inmediata de una Comisión Interinstitucional de Seguridad Electoral Municipal con criterios objetivos de evaluación y un sistema de alerta temprana. Recordemos que, de acuerdo con Data Cívica y México Evalúa (2024), el estado de Veracruz está catalogado como una de las 8 entidades a nivel nacional con altos niveles de riesgo de violencia político-criminal”.Ramírez Arana también acusó a MORENA de presionar a padres y madres de familia para afiliarse al partido con el fin de acceder a programas sociales como la beca “Rita Cetina”.
“Es una forma de coacción del voto, manipulación y uso indebido de recursos. Hacemos un llamado a que los padres denuncien ante las autoridades competentes y a que se realice una investigación inmediata, frenar esta práctica ilegal y deslindar responsabilidades”, señaló.El dirigente estatal del PRI hizo un llamado a las demás dirigencias partidistas para formar un frente común y enfrentar la violencia que, aseguró, afecta a todos los institutos políticos. “Ya vimos que no es un tema de un solo partido, sino que es un tema que lo estamos viviendo todos los partidos, inclusive el partido en el poder, el oficial. Lo han declarado algunos de sus aspirantes a presidentes municipales. Entonces es un tema ya no menor que debemos de abordar todos”, dijo.