Cuarto de Guerra Electoral

Alista OPLE sitio web para informar sobre candidatos a las alcaldías

Los propios aspirantes serán quienes suban su información al micrositio “Conóceles”

 

Javier Salas Hernández

Xalapa, Ver.

 

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) prepara la implementación del micrositio “Conóceles” para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de Veracruz.

De acuerdo con los lineamientos que regirán su operación, las personas candidatas a juzgadoras deberán capturar su información en el sistema dentro de los 10 días naturales previos al inicio de las campañas electorales. La información estará disponible de manera clara, completa y accesible para la ciudadanía a más tardar el 29 de abril, fecha en que inician las campañas, y permanecerá hasta el día de la jornada de votación, el primero de junio.

El micrositio “Conóceles” tiene como objetivo principal difundir la identidad, perfil e información curricular de las personas candidatas a juzgadoras, incluyendo la versión pública de los expedientes que acrediten su elegibilidad e idoneidad para el cargo respectivo. También brindará información sobre el proceso electivo, sin ser un medio de propaganda política.

Además, proporcionará datos suficientes y relevantes relacionados con el proceso electoral e incluirá el perfil personal, fotografía, medios de contacto público, trayectoria académica e historial profesional y laboral de cada candidatura. También incorporará las visiones de las personas candidatas sobre la función jurisdiccional y la impartición de justicia, así como sus propuestas de mejora.

La información publicada en el micrositio será proporcionada por las candidaturas, quienes serán responsables de su captura total y veracidad. El OPLE supervisará su contenido para garantizar que se ajuste a los parámetros establecidos. Las personas candidatas a juzgadoras deberán contar con los recursos materiales necesarios para cumplir con las actividades establecidas, incluyendo computadoras, servidores, dispositivos móviles, impresoras, escáneres, infraestructura de red, routers, cableado, oficinas y salas de reuniones. Se tiene previsto que este marzo se realice al menos una prueba de funcionalidad del sistema para corroborar que los reportes generados sean desplegados conforme a la normatividad aplicable y a los supuestos que puedan ocurrir en la elección.