- Declina Promotora de la 4T a candidatura de MORENA, en Cosoleacaque
- Se suma Emilio Olvera Andrade a MC como secretario de Movimientos Sociales
- Morenistas de Misantla denuncian que Alcalde promociona a su sobrina política
- El Verde y la 4T hacen candidato en Veracruz a Exdiputado acusado de pederastia
- Elizabeth Morales niega que busque la Alcaldía de Xalapa
- Guillermo Mejía buscará gobernar por tercera vez Nogales, ahora con la 4T
- En San Rafael, designaron a violentador de mujeres como “Promotor de la 4T”, acusan
- MC denuncia a Daniela Griego por actos anticipados de campaña, en Xalapa
- Maryjose Gamboa e Indira Rosales ganan encuestas del PAN en Boca y Veracruz
- Vamos a acelerar la transformación de Coatzacoalcos: Pedro Miguel Rosaldo
Habrá al menos dos simulacros de cómputos municipales ante próximas elecciones
- Updated: 4 marzo, 2025

Además, OPLE pide a Consejos Municipales prepararse para la posibilidad de un recuento parcial o total de votos
Con la finalidad de garantizar la transparencia en los actos de la autoridad, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) emitió los lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos municipales para este proceso comicial que renovará los 212 ayuntamientos.
Los lineamientos establecen que los cómputos municipales se desarrollen con estricto apego a los principios rectores de la función electoral. El Consejo General del OPLE determinó que los Consejos Municipales realicen las previsiones pertinentes a fin de contar con los recursos financieros, humanos, materiales y técnicos mínimos indispensables para el desarrollo de las sesiones de cómputo municipal, ante la posibilidad de recuento parcial o total de votos.
En caso de un recuento parcial o total, se deberán conformar grupos de trabajo integrados por una presidencia, una consejería electoral y auxiliares de recuento, traslado, documentación, captura, verificación, control de bodega, acreditación y sustitución, y de control. Para preparar los cómputos distritales, se tiene previsto realizar, por lo menos, dos simulacros.
Después del cierre de la votación del domingo primero de junio, los Consejos Municipales sesionarán desde las 8:00 horas del miércoles siguiente para hacer el cómputo de la elección. Por lo anterior, resulta necesario que, con antelación, se prevean los recursos financieros, humanos, técnicos, materiales y servicios para la instalación y funcionamiento del número máximo posible de grupos de trabajo por elección, atendiendo al número de casillas instaladas en la demarcación político-electoral de cada uno de los Consejos Municipales.
Asimismo, el Consejo General del OPLE deberá realizar las previsiones para convocar a las consejerías suplentes de los Consejos Municipales para el desarrollo de la sesión de cómputo, a fin de garantizar en todo momento la debida integración del Consejo Municipal. De igual forma, deberá convocarlas a las capacitaciones que para dicho efecto se lleven a cabo, a fin de garantizar que cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para el desarrollo de sus funciones.