Cuarto de Guerra Electoral

Insiste OPLE en que requiere más presupuesto por elección judicial en Veracruz

– Presidenta del organismo argumenta gasto en impresión de boletas, instalación de casillas y convenio con INE

 

La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, insistió en la necesidad de contar con un mayor presupuesto para organizar el proceso electoral de ayuntamientos y la elección del Poder Judicial.Cabe recordar que el OPLE cuenta para este año con un presupuesto de mil 400 millones de pesos. Sin embargo, para la jornada electoral se deben imprimir más de 30 mil boletas para la elección de juzgadores y alcaldías, instalar más de 16 mil casillas y pagar 53 millones de pesos por el convenio de coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).”Estamos revisando estos nuevos procedimientos.

Como se sabe, la elección judicial implica procedimientos que nunca hemos tenido, y se tiene que dimensionar la diferencia entre los dos procesos. Estamos hablando de un proceso en el que se tendrá una Lista Nominal de más de seis millones de personas. Nosotros estamos trabajando en esta necesidad, la expondremos ante las instancias correspondientes y seguiremos avanzando”, señaló.El próximo primero de junio, día de la jornada de votación, en Veracruz se renovarán las 212 Presidencias Municipales y se elegirán 98 cargos de magistraturas y jueces de Primera Instancia del Poder Judicial de Veracruz, además de 45 cargos de juzgadores del Poder Judicial de la Federación.En ese sentido, explicó que habrá una Lista Nominal superior a los 6 millones de electores y se instalarán más de 16 mil casillas: 11 mil 010 para la elección de ayuntamientos y 5 mil 440 para la elección judicial. Además, se imprimirán al menos 30 mil boletas electorales, lo que representa un incremento superior al 100 % en comparación con las 12 mil boletas que se imprimieron en el proceso electoral 2023-2024 para la renovación de la Gubernatura y el Congreso del Estado.

Adicionalmente, indicó que se deberán pagar 53 millones de pesos por el convenio de coordinación con el INE, que apoya en la organización de la elección de alcaldes, jueces y magistrados. Recordó que, en diciembre del año pasado, el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de mil 400 millones de pesos para el OPLE en 2025, por lo que fue necesario hacer una redistribución presupuestal. Del total del techo financiero, mil 250 millones de pesos estaban destinados al proceso local ordinario, mientras que se asignaron 150 millones para el proceso extraordinario de renovación del Poder Judicial. Con base en esta asignación, el OPLE aprobó el 30 de enero una reasignación presupuestal, ajustando las partidas de los gastos y destinando más de 180 millones de pesos para la elección judicial.”Nosotros estamos trabajando en determinar esta necesidad y, en su caso, la expondremos en su momento a las instancias correspondientes. La intención es que el día de la jornada electoral los veracruzanos tengan los elementos necesarios para la emisión de su voto”, concluyó.